
Objetivo General
Desarrollar conocimientos, competencias y habilidades para desempeñarse
como tutor virtual de docentes en la ejecución de programas en ambientes
virtuales de aprendizaje.
Objetivos específicos
·
Identificar los actores y las funciones dentro del
proceso de formación virtual.
·
Preparar los elementos necesarios para el alistamiento
del espacio donde se desarrollará la formación virtual.
·
Descubrir los métodos de comunicación orientados a los
ambientes virtuales de aprendizaje.
·
Identificar las metodologías de las actividades que se
van a implementar.
·
Desarrollar guías explicativas de las actividades a
desarrollar.
·
Conocer herramientas disponibles para la elaboración de
actividades.
·
Estructurar las rúbricas y herramientas de evaluación
para las diferentes actividades a ejecutar.
·
Crear materiales de estudio y apoyo mediante el uso las
diferentes opciones existentes.
·
Aplicar técnicas, herramientas y metodologías de
seguimiento.
·
Establecer los medios requeridos para soporte y copias de
seguridad de todo el proceso.
Estructura Modular
Módulo 1: e-Learning (20 horas)
|
- Terminología
general y conceptos.
- TIC.
- TAC.
- Preparación
del espacio virtual.
- Ingreso
- Información
del programa o curso
- Perfil
instructor
- Calendario
- Cronograma
- Plantillas,
banner, imágenes, hipervínculos
- Anuncios
- Creación
de foros
- Sondeos
y actividades iniciales
- Estructura
de la interfaz del curso
|
Módulo
2: Diseño de materiales para la formación virtual (20 horas)
|
- Actividades
de alistamiento.
- Material
de base (libros, material propio, vídeos, enlaces)
- Material
de apoyo (vídeos, enlaces, bibliografía, glosarios, galerías, etc.)
- Guías
- Actividades
y herramientas para su creación (talleres, actividades, foros, wiki,
blogs, scorm, banco de preguntas)
- Creación
y socialización de rubricas de evaluación
- Ponderaciones
- Diseño
de materiales (políticas de propiedad intelectual)
- Diseño
de vídeos.
- Uso
de redes sociales en la educación
- Imagen
personal y colectiva
|
Módulo
3: Comunicación y didáctica en ambientes virtuales (20 horas)
|
- Comunicación
sincrónica y asincrónica.
- Sala
de chat
- Sesión
sincrónica
- Herramientas
de comunicación (Skype, Whatsapp, Zoom)
- TIC
- Correos
masivos
- Actividades
de seguimiento a la formación.
- Calificaciones
de actividades
- Retroalimentación
- Grupos
- Seguimiento
a la tasa de deserción
- Acciones
motivacionales (cuadros de honor, reconocimientos, etc.)
- Libro
de calificaciones
- Normatividad
antiplagio
- Seguimiento
de asistencia
- Alerta
de ingreso
- Alerta
de calificaciones
- Plan
de mejoramiento
|
Módulo
4: Evaluación y seguimiento en ambientes virtuales de aprendizaje (20 horas)
|
Actividades de
cierre del programa.
- Evaluación
sincrónica
- Evaluación
asincrónica
- Cierre
del curso
- Evidencias
del proceso
- Encuestas
de satisfacción del alumno
- Respaldo
del contenido del curso (evidencias entregadas, actividades y materiales de
formación)
- Técnicas
de seguimiento para evitar deserción
- Motivación
y proceso de retroalimentación
- Autoevaluación
docente
- Técnicas
de mejoramiento continuo en el proceso tecno-pedagógico
|